Pagina oficial de la peña de Boca juniors en La Plata

Pagina oficial de la peña de Boca juniors en La Plata

viernes, 8 de abril de 2016

BOCA de 1963

Con la idea de crear el fútbol espectáculo por parte de Alberto j. Armando, presidente de Boca y Antonio V. Liberti, el de las gallinas, se seguían contratando jugadores extranjeros  que al final no terminarían dando buenos resultados salvo algunas excepciones.
Boca le apuntaba a brasileños y uruguayos, por eso en 1693 llegan Alcides Silveyra de Montevideo y el brasileño Ayres Moraes. Y Ya que estaba se sumó el paraguayo Benicio Ferreira.
Claro que también se reforzó en ámbito local con Omar Orestes Corbatta, puntero que la rompió en Racing, Juan Carlos Rulli y el eterno goleador José Francisco “nene o se comió todos los amagues pibe” Sanfilippo. A eso se le agrega la subida a primera de un pibe que la rompía en reserva y era goleador y figura, Ángel Clemente Rojas, “Rojitas”.

Rojitas debutó en ese 1963 y se ganó no solo la titularidad, sino que la idolatría con el correr de los años.

Tantos refuerzos más la base del equipo campeón de 1962 era porque Boca por primera vez apuntaría a 2 torneos, el campeonato local y la copa Libertadores que iba por la 3era edición.
La popularidad de Boca en Argentina era sobrada, por eso la idea de Armando era conquistar América y el mundo, por eso el gran objetivo fue la copa.
El técnico siguió siendo José D’amico hasta mediados de año y después de un breve interinato de quien fuera ex jugador del club, Arcadio López, se designó la contratación de Aristóbulo Deambrossi para dirigir al primer equipo.
El torneo se terminó relegando y Boca terminó en la 4ta ubicación a 7 puntos del campeón Independiente. Claro que para que los rojos salgan campeones tuvieron una ayuda valiosísima de Boca que otra vez le arruinaba el campeonato a las gallinas en ese fatídico periodo de 18 años sin campeonatos.
Otra vez el capricho del fixture, igual que el año anterior, los encontró a una fecha del final. Otra vez la Banda llegaba puntero junto con los rojos y en la anteúltima fecha Boca los visitaba en el gallinero. Fue 1 a 0 para Boca con gol de Sanfilippo que terminó siendo lo único positivo del goleador en su paso por Boca que duró solo ese año.
Boca, después de 26 partidos jugados, ganó 12, empató 6 y perdió 8. 30 goles a favor y 29 en contra dejaron un saldo relativamente positivo.
Claro que la atracción estaba centrada en la Libertadores. Era más reducida que como se juega ahora. Antes era 1 equipo por cada país y se eliminaban mucho más fáciles. Boca compartió el grupo 3 con Olimpia de Paraguay y Universidad de Chile, ganó su zona y de ahí paso a la semifinal contra el bicampeón de las 2 ediciones anteriores, Peñarol. Se le ganó allá y acá y se consiguió el pase a la final.
Ahí nos tocó el Santos de Pelé. Rival casi imposible de vencer y los brasileños ganaron 3 a 2 de local y 2 a 1 en la Bombonera. Pese a eso el equipo estuvo a la altura y ya se notaba que el paladar del hincha de Boca necesitaba regodearse con los títulos internaciones. El correr de los años lo demostraron claramente.

El Boca de 1963 con camiseta con escudo de la AFA por la obtención del título del año anterior. Arriba: Antonio Rattin, Antonio Roma, Orlando, Silvio Marzolini, Rubén Magdalena y Carmelo Simeone.
Abajo: Omar Orestes Corbatta, Ángel Clemente Rojas, Paulo Valentím, José Sanfilippo y Alberto Mario González.

martes, 5 de abril de 2016

Debuta La Volpe con colores gallinas

Solamente Ricardo La Volpe con los volantazos que pegó fue capaz de chocar la Ferrari que le dejó el Coco Basile a partir de la 7ma fecha, donde debutó empatando sin goles de local contra Godoy Cruz de Mendoza.
Claro que para que la historia haya tenido el final que tuvo, seguramente todo se habrá hecho mal y el bigotón fue el gran responsable de semejante catástrofe.
De arranque hizo las cosas mal. En su aparición por primera vez como técnico de Boca y pisando la gramilla de la Bombonera, no tuvo mejor idea que al saco negro que se puso, acompañarlo con una camisa blanca y corbata roja.


¿Cómo te vas poner esos colores en tu debut como técnico de Boca? Encima corbata tejida que hace fácil veinticinco años que no se usa más. En fin, solo le faltó trabar la corbata con el pantalón del lado derecho para convertir la prenda en una banda y cartón lleno.

Por suerte la pesadilla de La Volpe duró unos meses nada más.

domingo, 3 de abril de 2016

Que los cumplas BOCA JUNIORS...

Hoy es un día especial, hoy se festeja un nuevo cumpleaños de nuestro amado BOCA JUNIORS.
¿Que no se ha dicho y que no se ha escrito acerca de este fenómeno que está festejando sus jóvenes y gloriosos 111 años de vida?
Todo lo que escribanos resultaría redundante, aparte de no poder explicar con palabras lo que significa esta pasión que pasa a ser una filosofía de vida. Lo que nos pone tristes, alegres, que nos embronca y nos hace llorar por todo lo que significa.
Gracias a aquellos que nos hicieron hinchas y hoy los recordamos como parte del festejo y gracias inmensas y eternas a aquellos jóvenes que se juntaron en el (que pasaría a ser famoso) banco de la plaza Solís para armar un cuadro de fútbol y 111 años después sería este gigante que uno de los más grandes del planeta tierra y el rey mundial de clubes.
Para ser originales queremos evocar un cumpleaños de hace casi 30 años. 29 para ser más exactos. Cuando a principios de abril de 1987, en un club que se estaba ordenando después de la crisis de 1984, de la mano de Alegre y Heller festejaba aquellos 82 años que cumplía.
Y como las estrellas están en el cielo y desde ahí bajan, en un helicóptero en la previa del partido que el equipo de Menotti jugó de local contra  Deportivo Español el 5 de abril con triunfo 2 a 1, como parte de los festejos, bajaron hacia el césped de la mitad de la cancha Antonio Ubaldo Rattín y Ángel Clemente Rojas, 2 de los grandes ídolos del club.
El rata y Rojitas se sumaban a los festejos que incluía placas, reconocimientos y la 12 cantándole el feliz cumpleaños al club.


Estas cosas solo pasan en Boca, porque por algo somos así.
Feliz cumpleaños Boca Juniors querido, un año más de vida y el orgullo de nosotros, tu gente, que te pone arriba, sobre todas las cosas y sobre todos los mortales.