Quizás es uno de los más cuestionados por el hincha. En la
intimidad del plantel dicen que es un “loco lindo”. Luciano Fabián Monzón se
dio el gusto de marcar el gol del campeonato para que Boca pudiera dar la
vuelta en su casa y con su gente.
Fue 1 a 0 contra Tigre y el gol del lateral quedará grabado
como el que definió el torneo. Si bien Central iba perdiendo con Bafield, había
que ganar y se ganó. Bien a lo Boca, gol de cabeza a la salida de un córner y Monzón
que entra en la historia por convertir un gol que vale un campeonato.
Gol, pirueta en el festejo y un campeonato par celebrar...Boca campeón 2015!!
Nada mejor que festejar 2 campeonatos en tres dias evocando las estrofas
de nuestro himno. Aquel que compusiera Fernández Blanco y le diera música Ítalo
Goyeche por iniciativa del jugador N° 12 Victoriano “Toto” Caffarena cuando regresó de acompañar al equipo en la gira de 1925.
Para ello, aprovechamos cuando la televisión Pública para el
Clausura 2011 (en el que riBer se fue a la B) decidió evocar los himnos de los
clubes y que los canten los hinchas representativos en ese género.
El himno de Boca fue entonado por el “Negro” Raúl Lavie y
por el “Chiqui” Néstor Fabián, dos confesos fanáticos de Boca que se vieron
privilegiados de cantar el himno representando a la mitad +1.
El negro, rosarino de 78 años, siempre aparece en los medios
hablando de su gran pasión, Boca Juniors y recientemente tuvo el privilegio de
entrar adentro de la Bombonera para cantar “A mi Manera” dedicado para Sebastián
Battaglia en su partido homenaje.
El “Chiqui” (también conocido por ser el marido de Violeta
Rivas) es un año más chico que el “Negro”, nacido en San Telmo conoce bien lo
que es Boca y su barrio y tuvo la posibilidad de homenajearlo en la película “Pasión
Dominguera” un film de 1970 que desglosa lo que es el hincha de fútbol en este país
y Néstor Fabián aparece cantando una canción referida a Boca. “Dele que dele/
dele que va/ el campeonato en la Boca ya está” decía el estribillo y prometemos
algún día encontrar ese video en blanco y negro para compartirlo.
Por lo pronto presentamos el himno. las voces de estos dos bosteros acompañados por un clip con los mejores momentos de Boca.
A poner play, subir ben alto el volumen de la compu y ponerse de pie con una mano en el corazón.
El folklore del fútbol es amplio. No es solamente los
afiches cargando o festejando, es entrar en la pimienta de algo que tanto
identifica al argentino como el fútbol que al ser tan pasional pasa a ser irracional.
Hay muchas repercusiones por la nueva copa que ganó Boca, sobre
todo por los anti-Boca que siempre tratan de quitar méritos sacando sus miserias
para así aliviar el dolor y la envidia.
Ahora salen a decir que Boca es ayudado por los árbitros.
Boca solo eh. Los demás son todos víctimas, muchachos…..
En la definición del Clausura de 2009 a Huracán lo perjudicó
Brazenas con un gol de Vélez que era ilícito pero nadie dijo nada ni se quejó. Solo
levantaron la voz los hinchas del globo y los periodistas que le comprenden las
generales de la ley.
Pero los que hoy hablan de robo son los cómplices del hecho
delictivo más grande que se recuerde en una cancha.
Copa Libertadores de 2004, 8vos de final, riBer vs Santos
Laguna definen por penales el pase a 4tos del certamen continental. Un árbitro
que hace repetir un penal errado por un jugador local acusando el
adelantamiento de un arquero que se quedó parado en medio del disparo. Un ex
Boca, el "Laucha" Luchetti fue víctima principal de ese robo cuando atajó (o intentó
cubrirse de un pelotazo en la cara). ¿No se acuerdan?, miren y comprueben.
Pero esta gente parece que se olvida la expulsión a Gago en
un clásico de 2014 por haber desviado la pelota con la cabeza y el árbitro
Vigliano cobró mano, penal y expulsión al 5 de boca.
El famoso “No fue córner” que sirvió para que riBer gane un clásico
o la arrugada histórica de ir a llorar a la Conmebol para que no se jueguen los
restantes 45’ decisivos de los 8vos de final de la pasada copa Libertadores también se pueden mencionar.
Claro que si uno es objetivo no puede olvidarse de esto que marca a las claras como son las cosas y quien es cada uno, llegando a merecer el lugar donde se milita y lo bien que se lo tiene ganado.
Claro que si quieren mas ejemplos menores de arbitrajes beneficiosos, tenemos de sobra y se los ofrecemos cronológicamente:
Apertura 2007. Penal inexistente y fuera del área. Victima: Nueva Chicago y el pedido de los jugadores de Mataderos para que erren intencionalmente el penal para equiparar justicia. El resultado: El fair Play de los de la Banda que cambiaron el penal por gol.
Torneo Nacional B de la temporada 2011/12. Hasta Olé tuvo que reconocer el ayudín que recibieron los de B. la victima: Aldosivi de Mar del Plata en cancha de San Lorenzo. (El gallinero se encontraba clausurado y quemado).
Torneo Final de 2013. Godoy Cruz en Mendoza recibe el perjuicio de un fallo en contra. Penal afuera del área y gol de riBer. Pero lo de anoche en apariencia fue distinto, claro... Nosotros no somos de la B y no nos permiten ciertas atribuciones.
Otra mas: El año pasado con un idolo Millonario volviendo al Monumental, Pablo Lunatti que cobraba este penal contra Arsenal y las cargadas no tardaban en llegar.
En fin, como dice la Biblia, "Aquel que esté libre de pecado que arroje la primera piedra". En este caso sería que el que nunca fue beneficiado que opine, sino que se calle la boca. y que el resto que no es hincha de Boca que se preocupe por su equipo.
Pero lamentablemente hoy es el turno que siga llorando el “Chacho” Coudet, ya lo había hecho antes de la definición del torneo, un manotazo de ahogado de alguien que tiene chances nulas de conseguir algo y utiliza la palabra para intentar torcer el rumbo aunque sea un poco e inútil (el argumento y quien lo practica).
Pero el “Chacho” parece que se olvidó de esto. Una de las
atajadas más grandes de los clásicos fue obra de él. ¿Y el penal? Bien, gracias.
Señores, esto es un deporte donde intervienen seres humanos
y por lógica se equivocan, hoy a favor, mañana en contra. Ocurre que en una
final todo se magnifica más y enseguida los anti-Boca toman bocanadas de aire al
tener material para ensuciar.
Nadie dice que Boca no fue beneficiado, pero acuérdense cuando
se nos perjudica. Si salimos a hablar somos llorones, boludos y se nos ríen. Si
nos pasa lo de anoche nos ayudan todos. Ni unos ni otros, somos Boca, somos los
más grandes y nos sobran hazaña como para no necesitar ganar una copa Argentina con ayuda. Se
dieron así las cosas y ya está, pero a los que odian a Boca…como les duele!!! Díganle
a un médico que se las saque. Atentamente…El pueblo de Boca (Campeón).
Boca ya salió campeón. Repetimos la frase de hace 3 días
pero para sumar una copa más. Esta vez es la copa Argentina ganada 72 horas después
de conseguir el torneo local. Con polémica y con tela para cortar por parte de
los "anti-Boca" pero que al hincha Xeneize no lo afecta demasiado porque estamos
ocupados festejando y festejando.
Desde acá nuevamente el agradecimiento por la nueva conquista
a todo Boca, desde Tevez hasta el último colaborador del club pasando por
dirigentes, cuerpo técnico y sobre todo al hincha. Ese factor fundamental e
incondicional que alienta y acompaña siempre sin importar nada.
Esto es Boca, somos los más grandes por elección y desde
esta página de LOS XENEIZES DE LA PLATA los seguimos invitando a compartir este
fenómeno que generan los colores y que se multiplica a la hora de salir campeón.
Aprovechamos y hacemos un 2 X 1 (íbamos a decir promoción pero
seguro que se infiltra algún plumífero y al leer esta palabra iba a tener memoria
emotiva). Copa y campeonato, consagración y festejos llevados a todas las
secciones de esta página con la particularidad y el toque distintivo que
intentamos darle con un material único.
Nuevamente bienvenidos a la fiesta del campeón. Salud Xeneizes
y otra, otra vuelta Bocá….
En la edición N° 3735 del 7 de mayo de 1991, la revista El Gráfico realizó una producción acerca de las divisiones inferiores en cada club.
Cómo se trabajaba, quiénes estaban a cargo de las categorías (sobre todo si eran históricos
de club para trasmitirles lo mejor de esa camiseta a los jóvenes) y las promesas
de cada club para ser tenidas a cuenta en un futuro.
Se detalló a todos los clubes de primera de aquel lejano ’91
y nos detenemos lógicamente en Boca.
El coordinador de inferiores era un prócer Xeneize, el gran Silvio
Marzolini. El lugar de entrenamiento era la histórica Candela y para la producción
se eligieron a 3 pibes que sobresalían como para ser piezas de alguna primera
de Boca a futuro.
Uno era Silvio Rivero, que solo llegar a jugar algunos
amistosos en la primera de Boca en 1996 con Bilardo como DT.
Otro era Diego Sánchez Laudari. Se hablaba mucho de aquel
chico que finalmente nunca llegó a primera y terminó en las categorías del ascenso.
Por último había un pibe que jugaba de 6 y con apellido
vasco. Rodolfo Martín Arruabarrena, categoría ’75 de Marcos Paz que llegó al club para
formarse en la 9na división.
Así llegó el vasco a debutar en primera en 1993 y ganarse el
puesto después que el colorado Mac Allister dejara el club. Tuvo un brevísimo paso
por Central a préstamo y volvió con el Bambino Veira para ser el 3 titular y
luego ser el último nombre de una defensa que salía de memoria en el equipo de Bianchi, bicampeón local y campeón de América.
Un tipo que conoce de memoria los pasillos del club, hincha
de Boca, del semillero y por demás querido por el hincha de Boca.
Ese que supo dar vueltas olímpicas como jugador y ahora le toca como D.T, felicitaciones Vasco por ser el técnico que sacó a Boca campeón
2015.
Como siempre el contexto futbolero se suma desde el chiste o
la cargada para agregar una pizca de pimienta a las rivalidades.
Esta vez no es la excepción y fiel a la tradición desde hace
cerca de veinte años, aparecen afiches, panfletos y demás cargadas para la
víctima de enfrente.
Ahora con las redes sociales, en minutos ya circulan las
cargadas y nosotros las recopilamos para seguir con la fiesta bostera.
La primera es en referencia a la frase de Carlitos después
del clásico que ganó Boca en un monumental post incineración de su gente.
La cosa continuó con la cantidad de títulos conseguidos por
nuestra institución. Amateurs, profesionales, locales, internacionales, etc. Todo
suma y se aprietan cada vez más en un escudo al que deberían agrandarlo.
Claro que todavía está fresco el "escritoriazo" de las gallinas
para no jugar los últimos 45’ de la revancha de 8vos de la copa y se lo hacemos
saber porque los partidos se ganan o se pierden en la cancha más allá del
contexto.
Por último y como siempre la alusión al descenso de los
primos. ¿Qué es eso, que es descenso? Por esta zona de la ribera porteña no se
sabe de perder la categoría, pegarle a los jugadores ni quemar nuestra propia
cancha.
Somos de primera, somos grandes y los grandes no solo no descienden
sino que también son campeones del torno de los 30 equipos.
Boca es campeón
señores. Con todas las letras y como debe ser. La felicidad de un pueblo que se
merecía esto. El hincha incondicional que siempre alentó y no solo en este
torneo, sino en todos más allá de malas campañas o malas decisiones, el verdadero
hincha de Boca las pasó feas en los últimos 4 años y ahora puede tener la
tranquilidad de que como dijo el ídolo y referente de este equipo “Todo volvió a
la normalidad”.
Hay una nueva
estrella en el cielo de ese barrio de Juan de Dios Filiberto o el gran
Quinquela Martín que tan identificado está con el club y con el amor incondicional
de se pueblo trabajador que es bañado por las costas del riachuelo.
Ahora a festejar,
mas allá que en 2 días hay otra final, La Boca está de joda y esto recién empieza.
Desde acá, de parte de la peña LOS XENEIZES DE LA PLATA querremos felicitar y
agradecer a los jugadores, al cuerpo técnico con el vasco a la cabeza, a los dirigentes y a todos los que han
colaborado para la obtención del famoso "torneo de los 30" y darle una alegría
inmensa a todo un país que se viste de azul y amarillo.
A partir de ahora
toda la temática del contenido de los posteos que iremos subiendo a diario serán
referidos a un “Especial de BOCA CAMPEON” con todas las secciones a las que
hacemos referencia siempre pero bajo el lema del nuevo campeonato que se queda en La
Boca y que arranca con el folklore infaltable y las dedicatorias a aquellos que
nunca van a saber lo que es permanecer siempre en primera, porque grande hay 1
solo y los demás son de la B .
Bienvenidos a la
fiesta del campeón. Súmense y compartan con LOS XENEIZES DE LA PLATA la pasión de
un club tan particular como hermoso que vive por estos días la felicidad de
volver a las fuentes, porque este año
desde La Boca, desde La Boca… salió el nuevo campeón