Si bien es obligación detenerse en cada uno de los
campeonatos que ha ganado Boca a largo de su historia, este es por demás especial
debido a ciertos factores que influyeron para ponerlo como uno de los más
importantes de la historia del club.
Muchos dicen que fue el mejor equipo por como jugaba de
vistoso aparte de ganar y coronarse como campeón del fútbol argentino. Esto es
materia opinable y muchos no lo hemos visto jugar como para entrar en
comparaciones, pero si todos hablan de ese equipo, evidentemente ha tenido gran
calidad en cuanto a la brillantez de su juego.
La otra, muy recordada, es que en la última y definitoria fecha, Boca llegó 2 puntos arriba de su escolta
y archirrival riBer y con el empate le bastaba con dar la vuelta en un
monumental (por entonces no estaba subsidiado por un gobierno genocida y mucho
menos prendido fuego por sus propios ¿hinchas?) En fin, fue empate 2 a 2 con doblete del "Muñeco" Madurga, título
asegurado, vuelta olímpica en el gallinero y los grifos de riego abiertos para
evitar lo inevitable, la histórica vuelta.
El gran Silvio Marzolini dio 2 vueltas en el gallinero. La primera con el equipo y la segunda solo, acompañado por los hinchas y reporteros gráficos y en medio del riego artificial que fue en vano.
Claro que para llegar a ese partido, el equipo de D’istefano
(que venía de ganar la copa Argentina) afrontó el torneo Nacional con la
responsabilidad de ratificar aquel logro anterior y se pudo conseguir.
Aquel Nacional consistía en 18 equipos (mezclados los de
capital y los del interior) y jugar todos contra todos a 1 rueda y salía campeón el que más puntos
consiguiera. (Un Apertura o Clausura con 1 fecha menos).
La campaña de Boca fue: vs San Lorenzo (L) 3-2, vs
Estudiantes (V) 2-0, vs Platense (L) 3-1, vs Desamparados de San Juan (V) 1-1,
vs Talleres Cba (L) 6-0, vs San Lorenzo de Mar del Plata 1-0, vs San Martín de Tucumán
(L) 4-1, vs Racing (V) 2-1, vs Velez (L) 1-0, vs Chacarita (V) 1-0, vs Quilmes
(L) 3-0, vs Lanús (V) 2-1, vs San Martín de Mendoza (L) 0-1, vs Unión (V) 1-1, vs
Huracán (L) 1-0, vs Independiente (L) 2-0 y vs riBer (V) 2-2.
Resumiendo, 13 partidos ganados, 3 empatados y uno solo
perdido, de local contra el santo mendocino. 35 goles a favor y solo 11 en
contra ratifican aun más el alto nivel productivo del equipo.
A Boca campeón con 29 puntos lo escoltaron: riBer y san Lorenzo
27, Independiente 25, Quilmes y Velez 19, Chacarita 18, Racing y Huracán 17, Estudiantes
16, Talleres y San Martín de Mendoza 14, Sportivo Desamparados de San Juan 13, Lanús
12, Platense y Unión 10, San Martín de Tucumán 9 y San Lorenzo de Mar del Plata
8 unidades.
Evidentemente la campaña tuvo que haber sido muy buena
porque hubo varios equipos de buen rendimiento que no le perdieron pisada al
equipo y de ahí es que hubo que esperar hasta la última fecha para dar la vuelta,
pero como Dios es sabio e hincha de Boca, la fiesta consagratoria fue completa
con un gallinero vestido de azul y oro.
BOCA campeón Nacional 1969. Arriba: Roberto Rogel, Julio Melendez, Rubén Sánchez, Ruben Suñé, Norberto Madurga y Silvio Marzolini.
Abajo: Ramón "Mané" Ponce, Ángel Clemente Rojas, Nicolás Novello, Orlando Medina e Ignacio Ramón Peña
Completaron el plantel: Antonio Roma, Armando Ovide, Armando Raúl Savoy, Aldo Villagra, Miguel Alberto Nicolau, Antonio Cabrera, Jorge Coch y Oscar Rubén Peracca.