El año futbolístico que abarcó el 2do semestre del año 1987
y la primera mitad del ’88 fue decididamente malo para Boca.
Después que Menotti
dejara el cargo de DT, quien agarró el equipo fue su ayudante de campo,
Roberto Marcos Saporitti, y para el arranque del campeonato llegaron varias
caras nuevas de un nivel alto como para que el hincha se ilusione una vez más.
El coya Gutierrez y José Luis Villarreal se sumaron junto
con el uruguayo Richard Edunio Tabarez, un referente del Argentinos multicampeón
de años anteriores como Adrián Domenech y el campeón del mundo ’86 con la selección,
José Luis Cucciuffo.
Cronológicamente pasaba lo siguiente: las 2 primeras fechas
fueron derrotas, ambas 2 a 1 (de local contra Estudiantes y visitante contra
Ferro) por lo que Boca recién empezó a sumar en la 3era (de local contra Unión
2 a 0).
Pero a la fecha siguiente, el equipo del Sapo visitó a Racing
en Avellaneda y ahí se produjo la histórica derrota con goleada 6 a 0 y con un DT al borde de la
renuncia.
Después de ese mazazo y con un empate sin goles por la 5ta
fecha contra Talleres en casa, Saporitti dejó su cargo y los directivos fueron
a buscar a un tipo de la casa con espaldas de sobra y capacidad suficiente para
salir adelante: el Toto Juan Carlos Lorenzo.
Claro que Alegre y Héller fueron a buscar al Toto del ’77 y
no al del ’87, ya grande y sin demasiado manejo de grupo, tampoco pudo acomodar
el barco pese a que debutó con triunfo de local 2 a 0 contra Racing de Córdoba
en la Bombonera.
3 derrotas más a continuación (fechas 7, 8 y 9) para que por
la 10ma fecha se produjera otro golpe de esos que duelen y mucho. El Newell´s
puntero que al finalizar el torneo saldría campeón, vino a La Boca y nos goleó
5 a 1. El primer tiempo terminó 0-3 con Stafuzza expulsado y con Gatti cometiendo errores que terminaron en goles. Tal es así que el loco no salió a jugar el 2do
tiempo. Pidió el cambio y para el complemento terminó atajando el torito Genaro.
Con ese presente y a los ponchazos se fue el almanaque del ’87
y con él también el Toto Lorenzo, para que a principios del ’88 llegara como DT el
pato José Omar Pastoriza.
Revista EL GRÁFICO de fines del '87 con la llegada de Pastoriza a Boca
Pese a algunas derrotas más en la 2da rueda, el equipo
empezaba a ganar y también empataba por lo que pudo escalar varias ubicaciones
en la tabla. Al final del torneo dejó a Newell´s campeón con 55 pts y a Boca en
el puesto 12 con 12 partidos ganados, 11 empatados y 15 perdidos. 40 goles a
favor y 55 en contra fue otra de las muestras con saldo negativo.
Como Boca no terminó entre los primeros 8, en cuanto a la
liguilla, jugó otra liguilla clasificación (una especie de reválida para entrar
a la copa desde la ronda de perdedores).
En 8vos eliminó a Instituto de Cba. Ganándole los 2
partidos. Hizo lo mismo con Independiente en 4tos, Deportivo Español fue el
rival en la semi, goleándolo 4 a 0 y después de un 0 a 0 de visitante fue el
turno de jugar esa final para acceder a la “Liguilla buena” (?) contra Platense
que por aquellos años era una sombra negra para Boca.
Empate en casa, empate de visitante y partido neutral en
cancha de Ferro. Ahí ganó el Calamar 2 a 1 y chau ilusión de jugar la
Libertadores.
Boca del '88. Arriba: Quique Hrabina, J.L. Villarreal, Gatti, Domenech, Abramovich y Cucciuffo.
Abajo: el coya Gutierrez, Graciani, Melgar, el chino Tapia y Jorge Comas
Otro torneo que Boca disputó en esa temporada fue la
Supercopa. Primera edición de esa competencia que por única vez se jugó en el
primer semestre del año, dejándole lugar a la Libertadores para después de
julio.
Eliminación directa contra Gremio de Brasil en 8vos de final.
El partido de ida en casa también es muy recordado. Ganó Boca 1 a 0 y faltando 5
minutos para terminar el partido y con los cambios hechos, se lesiona el loco
Gatti y termina atajando José Luis Cucciuffo que mantiene la valla invicta.
Cucciuffo embolsando la pelota en los minutos que le tocó ser arquero
Después
perdimos 2 a 0 en Brasil y chau Supercopa. Ese Gremio jugó la final contra
Racing que ganó la primera edición del certamen continental nuevo.