Este posteo está
etiquetado como un “cuento bostero”
porque se reconoce la dedicación de alguien que se sentó a escribir algo
sobre Boca que junto con la música correspondiente hacen de esto el himno
oficial de Boca Juniors que no es poca cosa.
Esta iniciativa
nació en el año 1926 y el precursor de que Boca tuviera un himno fue nada mas
ni nada menos que Victoriano “Toto” Caffarena. Si, el famoso jugador Nº 12 que
acompañó al equipo en la gira del ’25 volvió mas hincha que nunca y puso manos
a la obra para que su institución tuviera un himno oficial.
Quien compuso la música fue Ítalo Goyeche y el encargado de escribir la letra fue Jesús Fernandez blanco y es esta:
Quien compuso la música fue Ítalo Goyeche y el encargado de escribir la letra fue Jesús Fernandez blanco y es esta:
Boca Juniors; Boca Juniors;
Gran campeón del balompié,
que despierta en nuestro pecho
entusiasmo, amor y fé
Tu bandera azul y oro
en Europa tremoló
como enseña vencedora
donde quiera que luchó.
que despierta en nuestro pecho
entusiasmo, amor y fé
Tu bandera azul y oro
en Europa tremoló
como enseña vencedora
donde quiera que luchó.
Estribillo:
Boca es nuestro grito de amor.
Boca nunca teme luchar,
Boca es entusiasmo y valor,
Boca Juniors. . . a triunfar. . .
Boca nunca teme luchar,
Boca es entusiasmo y valor,
Boca Juniors. . . a triunfar. . .
Con tu enseña victoriosa
que es de oro y cielo azul,
en la "Cancha" se entusiasma
nuestra fuerte juventud. . .
Electrizan tus colores
Viejo Boca vencedor
y en los campos de combate
es glorioso tu pendón.
que es de oro y cielo azul,
en la "Cancha" se entusiasma
nuestra fuerte juventud. . .
Electrizan tus colores
Viejo Boca vencedor
y en los campos de combate
es glorioso tu pendón.
Estribillo:
Boca es nuestro grito de amor
Boca nunca teme luchar,
Boca es entusiasmo y valor,
Boca Juniors. . . a triunfar. . .
Según cuenta la historia, la primera vez que se ejecutó en público esta versión fue en el año 1928 en un restaurant del puerto de La Boca como homenaje a los 4 jugadores del club que habían participado en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Ellos eran: Ludovico Bidoglio, Roberto Cherro, Segundo Médice y Domingo Tarasconi.
Boca es nuestro grito de amor
Boca nunca teme luchar,
Boca es entusiasmo y valor,
Boca Juniors. . . a triunfar. . .
Según cuenta la historia, la primera vez que se ejecutó en público esta versión fue en el año 1928 en un restaurant del puerto de La Boca como homenaje a los 4 jugadores del club que habían participado en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Ellos eran: Ludovico Bidoglio, Roberto Cherro, Segundo Médice y Domingo Tarasconi.
Es por eso que
desde hace noventa años que Boca tiene su himno propio y todavía se conservan
algunas grabaciones de la época. Una de ellas es la que suena a continuación con videoclip incluido:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario