La temporada de 1943
fue realmente excelente para el equipo de la ribera.
Dirigido por
Alfredo Garassini, Boca volvió a salir campeón con un equipo que el hincha se
identificó rápidamente.
Ese equipo salía de
memoria y ganaba en todas partes. La formación se recitaba como un verso debido
al contagio que produjo en el jugador numero 12.
También hay que
tener en cuenta que por esos años riBer era el equipo del cual todos hablaban por ser “la
máquina” pero parece ser que a los primos se les volvió a quedar sin combustible
la maquinita y Boca se quedó con el campeonato de ese año arrebatándoselo por
un punto.
En el camino
hacia la vuelta olímpica, Boca jugó 30 partidos; ganando 18, empatando 9 y
perdiendo solamente en 3 oportunidades.
Hizo exactamente
el doble de goles que le convirtieron. 82 a favor y 41 en contra.
El dato curioso
fue que de los primeros 7 partidos perdió 3 y empató 2 y ganó 2. Ahí están las
3 derrotas en las primeras fechas (3-1 vs Racing, 4-1 vs Rosario Central, 2-2
vs Chacarita, 2-5 vs San Lorenzo, 1-3 vs riBer, 1-1 vs Estudiantes LP y 1-3 vs Huracán) .
De ahí en más la arrolladora campaña lo llevó hasta el título. Desde la fecha 8 hasta el final fueron todas victorias (incluida una goleada 10 a 1 a Chacarita) salvo 7 empates donde también sumaba de a uno.
De ahí en más la arrolladora campaña lo llevó hasta el título. Desde la fecha 8 hasta el final fueron todas victorias (incluida una goleada 10 a 1 a Chacarita) salvo 7 empates donde también sumaba de a uno.
A partir de la
fecha 8 continuó con el 3-1 vs Independiente, 0-0 vs Newell´s, 3-1 vs Atlanta,
0-0 vs Banfield, 2-2 vs Platense, 5-3 vs Lanús, 1-0 vs Gimnasia LP, 2-0 vs
Ferro, 4-2 vs Racing, 2-2 vs Rosario Central, 10-1 vs Chacarita, 6-4 vs San
Lorenzo, 2-1 vs riBer, 2-0 vs Estudiantes LP, 3-0 vs Huracán, 0-0vs
Independiente, 4-2 vs Newell´s, 1-1 vs Atlanta, 3-1 vs Banfield, 5-1 vs
Platense, 1-1 vs Lanús, 4-3 vs Gimnasia y 2-0 vs Ferro.
En esa ultima
fecha frente a Ferro de visitante el 5 de diciembre de 1943, Boca llegó un punto
arriba de riBer y con el triunfo pudo dar la tan ansiada vuelta olímpica que se
le negaba desde 1940.
El equipo campeón; Arriba: Carlos Sosa, José Marante, Ernesto Lazzatti, Natalio Pescia, Claudio Vacca y Victor Valussi.
Abajo: Mario Boyé, Pio Corcuera, Jaime Sarlanga, Severino Varela y Mariano Sánchez.
Completaron el plantel el arquero Juan Estrada, los defensores Ramón Flores y Guillermo Laidlaw, los volantes José Faccone, Alfredo Zarraga y Vacarenna. y los delanteros Marcial Barrios, Juan Emilio Elena, Bernardo Gandulla, Julio Rosell, Roque Valsechi y julio Záccaro.
El Vacca, Marante y Valussi; Sosa, Lazzatti y Pescia; Boyé, Corcuera, Sarlanga, Varela y Sánchez quedó grabado en la memoria de los hinchas de Boca de aquellos años como la canción que le cantaban al "atómico" Mario Boyé que decía...... Yo te daré/te daré una cosa/ una cosa que empieza con B...Boyé.
El Vacca, Marante y Valussi; Sosa, Lazzatti y Pescia; Boyé, Corcuera, Sarlanga, Varela y Sánchez quedó grabado en la memoria de los hinchas de Boca de aquellos años como la canción que le cantaban al "atómico" Mario Boyé que decía...... Yo te daré/te daré una cosa/ una cosa que empieza con B...Boyé.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario