Fue uno de los mejores campeonatos que se han conseguido. Única final entre Boca y riBer en la historia y obviamente tuvo como a ganador al más grande de todos, por eso ese rótulo.
El torneo Nacional de 1976 se dividió en 4 zonas de 8
equipos. A Boca le tocó la A y se jugaba a 2 ruedas, mas 2 partidos
interzonales con el clásico rival que justamente sería el rival de la final. En esos 2 partidos contra las gallinas se
empató 1 a 1 en la Bombonera y se ganó en el gallinero 2 a 0 con goles del
Heber Mastrangelo y Darío Félman.
Después de esa zona clasificatoria se jugaban los 4tos de
final a 1 partido en cancha neutral, lo mismo en semifinales y por último la
final.
Boca mantuvo el mismo equipo que había ganado el Metro el
semestre anterior y se sumaron Mario Zanabria (exquisito volante zurdo llegado
de Newell´s) y el lateral José María Suarez (el colorado).
La campaña de Boca en el grupo A fue: L Temperley 1-0, V
Quilmes 1-0, L riBer 1-1, L Gimnasia LP 3-1, V Atl. Tucumán 2-1, L Gimnasia de Jujuy
3-1, V Independiente 1-2, L Chacarita 2-1, V Temperley 5-0, L Quilmes 0-1, V
riBer 2-0, V Gimnasia LP 0-0, L Atl. Tucumán 0-1, V Gimnasia de Jujuy 0-0, L
Independiente 1-0, V Chacarita 2-1 y N Quilmes 2-1.
Boca redondeó una campaña con 10 partidos ganados, 3
empatados y 3 perdidos. 24 goles a favor, 10 en contra y 23 puntos, misma
cantidad que Quilmes, por eso la referencia del partido desempate por el primer
y 2do lugar que ganamos 2 a 1 con goles de Abel Alves y Ovide de penal en
cancha de Racing y que marcaría el destino de la definición del torneo porque
se evitaban a las gallinas hasta la final en caso que ambos llegasen (y así
fue)
En 4tos de final el rival fue Banfield también en el
cilindro de Avellaneda. Victoria 2 a 1 con goles de Darío Felman de penal y
Juanchi Taverna.
La semifinal puso a Huracán (de gran campaña ese año) en el
camino de Boca. Partido dificilísimo en cancha de independiente y victoria 1 a
00 con gol de Mastrángelo para pasar a la final y encontrarse con el enemigo de
siempre en el partido más importante del torneo y del año.
Ahora sí. Boca y riBer llegaban a una final en un solo
partido y se paralizaba literalmente el país.
La cita tuvo lugar en la cancha de Racing el miércoles 22 de
diciembre de 1976, en vísperas de navidad y en un clima futbolero por demás estresante.
Se decidió dividir a los hinchas separándolos en diferentes anillos. Abajo
ellos y arriba toda la parcialidad bostera.
Partido parejo, buenos equipos de ambos lados y el famoso
tiro libre donde no se pide barrera, una historia contada millones de veces
pero siempre hermosa. El capitán, el Chapa Suñé a los 28 minutos del ST, acarició la pelota que entró mansa sobre el poste descuidado del pato Fillol
que estaba en el otro lado armando la barrera.
La foto del partido. La pelota entrando al arco en un gol del que no quedaron registros fílmicos
Gol de Boca, el gol del campeonato y la felicidad eterna de
ganarle un título mano a mano a tu rival en su cara.
Eran ellos o nosotros y ahí está uno de los tantos motivos
del porqué de la desigualdad.
Boca campeón del Nacional ’76. En una final única e
irrepetible. Podrá haber alguna en un futuro pero esa marcó un antes y un después que se
sigue festejando 41 años después.
BOCA Campeón Nacional de 1976. Arriba: Roberto Mouzo, Rubén Suñé, Francisco Sa, Vicente Pernía, Hugo Gatti y Jorge Ribolzi.
Abajo: Ernesto Mástrangelo, Jorge Benítez, Carlos Veglio, Mario Zanabria y Alberto Cesar Tarantini
Completaron el plantel del Toto Lorenzo: Enrique Oviedo, José María Suarez, Armando Ovide, Osvaldo Gutierrez, Juan Alberto Taverna, Darió Felman, Jorge Salas, José Luis Tesare, Hector Pistone, Jorge Dorado, Rubén Favret, Alfredo Marquez, Hector Bernabitti, Hector Kees, Carlos García Cambón, Gerardo Ríos, Abel Alvez y Hugo Lacava Shell.
Imagen de la vuelta olímpica con Heber Mastrángelo y el loco Gatti
No hay comentarios.:
Publicar un comentario