Pagina oficial de la peña de Boca juniors en La Plata

Pagina oficial de la peña de Boca juniors en La Plata

miércoles, 25 de febrero de 2015

Micro para el "jueves copero"

Para aquellos que pudieron sacar el abono para el partido de mañana jueves frente a Wanderes por la 2da fecha del grupo 5 de la copa Libertadores y no tienen movilidad para ir a la Bombonera, desde la peña LOS XENEIZES DE LA PLATA les contamos que quedan aproximadamente 15 lugares en el micro que sacará la peña.

Los interesados deben comunicase vía mensaje o whatss app al 221-3193438 para anotarse. En caso de completarse el micro no se anotara a más nadie por una cuestión de organización. 

lunes, 23 de febrero de 2015

El gol del campeonato (Intercontinental 2000)

Si hay que hablar de un gol que haya valido un campeonato, sí o sí hay que situarse en el (para nosotros) el partido más importante de la historia de Boca.
Ese donde se llegaba lo más alto y se tocaba el cielo con las manos.
Boca campeón de América enfrentaba en Tokio, Japón, al campeón de Europa; un tal Real Madrid con galácticos de la talla de Hierro, Raúl, Casillas, Figo y Roberto Carlos entre otros por la copa Europeo-Sudamericana o directamente copa Intercontinental.
La mañana de Argentina del miércoles 28 de noviembre de 2000 se vistió de azul y oro para festejar que Boca era campeón del mundo por 2da vez en su historia con un 2 a 1 final gracias a los goles de Martín Palermo.
Esos 2 goles fueron a los 2 y a los 5 minutos. Pegó de arranque, pegó primero y el que pega primero pega 2 veces. Las necesarias para que el mundo quede rendido a los pies del Boca de Bianchi que subía a la cúspide del mundo futbolístico.
¿Cuál de los 2 goles fue el del campeonato? Los 2 por igual y sirve para verlos 1 y mil veces más.




sábado, 21 de febrero de 2015

Olé es anti Boca III


Demás está decir que cualquier hincha de Boca que se precie de tal, lo primero que hizo el lunes 27 de junio de 2011 fue ir hasta el puesto de diarios mas cercano y comprar el Olé o cualquier otro diario con suplemento deportivo para dejar asentado vía papel lo que fue la crónica del día anterior del partido riBer contra Belgrano que tuvo como desenlace el asenso del equipo cordobés, el descenso de riBer y los posteriores incidentes que quedarán marcados de por vida.
Obviamente que nosotros no fuimos la excepción y compramos el diario Olé que ya por esos días dirigía nuestro “amigacho” (?) Leo Farinella. Y no es que festejamos derrotas ajenas ni mucho menos. Nos sobra gloria y a cualquier Xeneize contemporáneo lo único que le faltaba ver para llenar su “vitrina mental, pasional y gloriosa” era el descenso del clásico rival que automáticamente nos engrandecía un poco más y era casi un título más para los hinchas de Boca.
Hoy, a más de 3 años de ese inolvidable acontecimiento volvimos a leer esas páginas en lo que denominamos la cruzada de que el diario Olé es anti Boca y lógicamente encontramos el material correspondiente.
En las 41 paginas que abarcó la cobertura del descenso de riBer (sobre 64 paginas que tiene ese diario) entre otras cosas se habla de los incidentes que desencadenaron el fuego del mismísimo Monumental, de la barra tratando de “apurar” al árbitro en el entretiempo y de la catástrofe que fue la perdida de la categoría para el club millonario.


Farinella como buen “gallina” que es, hizo catarsis mediante el diario y destiló todo tipo de críticas y acusaciones en busca de responsables sobre el peor momento del club de Nuñez.
Ahí los principales acusados a su juicio fueron el presidente Passaella, el ex presidente Aguilar y el técnico J.J. López, un experto en irse al descenso con el equipo que dirige.
Ahí está a las claras que el diario en vez de verter una opinión imparcial e informar lo acontecido desde un lugar objetivo, se puso la camiseta y sacó el veneno contenido y la angustia típica por irse a la B.


La deducción es muy sencilla. Ante semejante postura se deduce que los del diario son de riBer, por lógica son anti Boca y a las pruebas nos remitimos con un análisis que hacen de los promedios donde analizan cómo quedarían los demás grandes al inicio de la temporada siguiente (la 2011/12).
El análisis, hay que reconocer que no estuvo tan mal, pues San Lorenzo terminó jugando la promoción a fin de esa temporada 2011/12 e Independiente se terminaría yendo a la B en 2013.
Pero también le apuntaron a Boca. Era evidente que se querían “cargar” a Boca para la B para que el dolor no fuera únicamente de ellos.
El tema es que ese análisis se hizo al fin de esa temporada y con 38 partidos por jugarse que correspondían a la temporada siguiente, tiempo suficiente para sacar puntos (los necesarios para ser campeón del Apertura 2011) y aprender del “descenso del siglo” para no caer en el  infierno de la B Nacional.

Pero los muchachos de Ole, ante semejante desesperación quisieron que Boca se vaya a la B sin llegar a distinguir la grandeza de unos y otros.


Como Bonus Track queda el comentario de Farinella en la columna que escribe para su propio diario. Ahí deja a las claras lo que pensaba, lo que sentía y terminó siendo el pionero de una de las frases mas utilizadas por el hincha de Boca a la hora de cargar a los primos.


Gracias Leo por colaborar con la causa y aportarle una frase a la histórica canción que popularizó la Nº 12.

jueves, 19 de febrero de 2015

martes, 17 de febrero de 2015

La camiseta amarilla del verano

Otra de las tantas apuestas de Nike para seguir creciendo en el mercado de Boca; sacar en cada verano una nueva camiseta para seguir vendiendo más pilcha.
Lo positivo de este modelo 2015 es que fue toda amarilla con los detalles, la publicidad y el número en color azul. Algo muy simple que el hincha de Boca lo valora bastante, ya que no sale de lo clásico que debería ser una camiseta de fútbol.


Para este verano solo se usó en 2 oportunidades. Derrota en el primer partido frente a Racing 1-4 y el empate contra Vélez 3 a 3.
No conoció la victoria pero por ser diseño de Nike no estuvo nada mal (o sería que nos tenía muy mal acostumbrados).
Para ese modelo hubiera estado muy bueno acompañarlo con pantalón y medias azules para hacer mucho mas linda la indumentaria.

Como corresponde, ya modificamos el posteo del 10 de enero donde detallamos cada una de las camisetas alternativas y agregamos el modelo amarillo de este verano (ver).

lunes, 16 de febrero de 2015

BOCA de 1941

En este año no se pudo repetir la campaña del año anterior que terminó con la consagración del equipo de la ribera, pero de a poco se va gestando el equipo que terminaría siendo bicampeón de 1943/44 con el famoso equipo que salía de memoria, pues ya estaban integrando el equipo Valussi, “Lucho” Sosa, Ernesto Lazzatti, que era uno de los más experimentados, mas 2 de los delanteros que quedaron en la historia como el “atómico” Mario Boye y Jaime Sarlanga.
De a poco fueron llegando mas jugadores que terminarían dejando su nombre grabado para siempre en las páginas azules y oro.
Volviendo a ese año ’41, el equipo terminó en la 4ta ubicación a 8 puntos del ganador de un  certamen donde intervinieron 16 equipos.
Los datos estadísticos dicen que sobre 30 partidos jugados, Boca ganó 16, empató 4 y perdió 10. Marcó 61 goles y recibió 52 en contra.

El equipo; Arriba: Carlos Sosa, Ernesto Lazzatti, Segundo Ibáñez, Juan Alberto Estrada, Víctor Valussi y  Manuel Pena.
Abajo: Mario Boyé, Ricardo Alarcón, Jaime Sarlanga, Roque Valsechi y Raúl Emeal.

viernes, 13 de febrero de 2015

La imágen del gol

La revista El Gráfico allá por los años ’90 tenía la particularidad de sacar un anuario futbolístico cada vez que terminaba una temporada.
Allí estaban todas las estadísticas de los equipos de primera, los asensos en todas las categorías y un repaso fotográfico de lo que había sido el año en cuestión.
Cabe recordar que las temporadas abarcaban 2 semestres de distintos años, por eso a mediados de 1994 salió el anuario con todo lo referido a la temporada 1993/94.
Para Boca no fue una buena temporada pero dejó alguna alegría como el clásico en el “gallinero” el 17 de octubre de 1993 con victoria Xeneize 1 a 0 con gol del Beto Acosta.
El Gráfico hizo mención a ese clásico con una verdadera “fotaza” como si el reportero gráfico estuviera adentro del arco y realizara esta espectacular toma desde el piso.


Como dato de color, el comentario de la foto empieza con…”A boca le sirvió para continuar su paternidad sobre River...”

Más claro echale agua.

jueves, 12 de febrero de 2015

Vuelve el fútbol, vuelve Boca, vuelven los viajes

Este nuevo campeonato que comienza el día domingo para Boca, vamos a estar sacando micros para viajar a ver al único grande de este país.
Solo se podrán anotar para viajar aquellos que sean socios activos o los adherentes que pudieron habilitar el carnet el día viernes al mediodía.
La metodología para reservar un lugar en el micro es la misma de siempre; comunicarse vía watts app o mensaje de texto al 221-3193438 y ahí se coordina todo lo referido al viaje.

En este 2015 una vez más La Plata dirá presente cada vez que juegue Boca y todos tenemos que estar ahí.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Lectura de verano

Para ir despidiendo lo que fue el verano con receso futbolistico, les dejamos un texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien en el año 1995 editó el libro "Fútbol a sol y sombra" donde habla de los distintos personajes, figuras y componentes del deporte mas maravilloso.
En la pagina 90 hace mención a un compatriota suyo, Severino Varela y un gol que le hace a riBer.
Con lujo de detalles lo cuenta de esta manera:


lunes, 9 de febrero de 2015

Olé es anti Boca II

En post de demostrar que el diario partidario riBerplatense deportivo Olé tiene un favoritismo especial para con riBer y se ha vuelto anti-Boca en los últimos años, seguimos buscando material para avalar esta causalidad de tratar de quitar méritos en logros de Boca y agrandar los éxitos de la institución de Nuñez.
Este es el capítulo 2 de las pruebas que ratifican la campaña mediática para elevar a uno y bajar a otro.
El primer informe fue el del clásico de verano. Les sugerimos volver a leerlo para luego sacar conclusiones de este. El posteo fue este. (link).
Marcamos eso porque ahora nos remontamos a la edición del lunes 31 de marzo de 2014, día en que salió el diario con la cobertura de lo que había sido el triunfo de riBer en la Bombonera después de 10 años.


A primera vista se puede leer el título. Una especie de desahogo después de tantas malas (Nacional B incluido).
Como se suele hacer siempre en las tapas de diarios y revistas, se amplía la noticia luego de un título corto que trata de vender y llegarle al lector.
En ese comentario seguido del título se amplía la información de lo que fue el clásico tirándole flores al técnico Ramón Díaz, inventando un silencio por parte de la gente de Boca (cosa que no ocurre y es uno de los mayores orgullos del hincha el de alentar gane o pierda el equipo) y criticando a Bianchi por quejarse del arbitraje y acá queremos llegar:
Bianchi luego de ese partido efectivamente sí criticó el arbitraje de Pitana y dijo una frase que quedo guardada en los hinchas de riBer: “No fue corner” en alusión al tiro de esquina cobrado a favor de riBer y que terminó en el gol de la victoria cuando se debió haber cobrado saque de arco.
Claro que los árbitros son seres humanos que se pueden equivocar y sus fallos los deciden en milésimas de segundos caminando por la cornisa del error.
No defendemos a los árbitros ni mucho menos, solo hay que ponerse en el lugar del árbitro o del asistente al tener que tomar una decisión con las pulsaciones por las nubes, miles de ojos en la cancha y millones de espectadores por televisión que miran la repetición una  otra vez desde varios ángulos diferentes.
A lo que vamos puntualmente es que cuando gana riBer, en la tapa tanto título, copete de página y comentario de pie de foto (donde critican a Orión) nunca hicieron alusión al corner mal cobrado y llegan a tildar a Bianchi de “llorón” por quejarse de algo que tenía razón y se vio perjudicado y cuando pasa al revés como en el Boca-riBer de Mar del Plata enseguida remarcan el error de un árbitro que favorece a Boca y poniendo en tela de juicio los méritos para haber ganado el partido.
Ese es el Olé de Farinella; un hincha de riBer que transformó al diario en una gacetilla partidaria.