3 imágenes poco frecuentes pero que han quedado en la
historia. Enrique “Ruso” Hrabina llenándose la boca de gol y gritándolo de cara
a su gente, a nosotros.
Metedor, luchador, muchas veces comparado con un vikingo por
su espíritu guerrillero y su barba rubia que le daba una impronta aun mayor a
sus características combativas.
3 postales que fueron inmortalizadas por reporteros gráficos
cuando Quique festejaba sus conquistas, que encima eran importantes.
La primera contra Wanderes de Uruguay por la Libertadores
del ’86. Partido complicadísimo empatado 2 a 2 en la Bombonera y encima el chino
Tapia que erraba un penal que bien podía haber asegurado la victoria. Ahí aparece
Hrabina, a falta de pocos minutos para terminar el partido y poner la victoria
Xeneize que merece ser festejada como tal, hasta quedarse afónico y descontracturar
todos los músculos de la cara con semejante euforia.
En el verano de 1987, contra las gallinas que venían de
ganar todo y encima en ese clásico de Mar del Plata triunfaban 3 a 1 tranquilos.
Primero descontó Jorge Comas y justo en el minuto ’90, de cabeza el ruso
Hrabina empató un partido impensado que bien mereció sus brazos abiertos y la
tranquilidad de dejar las cosas en claro y demostrar que si no se ganan los clásicos,
tampoco hay que perder.
Por último el que hizo en el Clausura ’91. El increíble equipo del Maestro Tabarez con
Batistuta y Latorre, a pocas fechas del final en una campaña que lo tenía
invicto y recibiendo a Newell´s en la Bombonera. Partido duro y cerradísimo,
solo Hrabina pudo abrir el marcador de cabeza y fijar el 1 a 0 final para que a
la fecha siguiente en cancha de Vélez se empate con San Lorenzo y se ganase
aquel torneo hermoso. Ahí también Enrique Hrabina aportó su granito de arena y
marcó un gol tan importante como festejado.
Pocos pero importantes. Porque aparte de luchar y trabar con la cabeza, "Jarabina" (como le decía Mauro Viale en sus relatos) también supo llegar hasta el área rival para hecernos gritar lo mas lindo que hay... un gol de Boca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario